
Origen
El origen de los tecnoadictos ha venido de la mano de la globalización y del consumismo. Las grandes compañías conocen la necesidad de mucha gente de tener siempre los mejores dispositivos del mercado, y por ello planifican sus nuevos diseños para que periódicamente aparezcan nuevos productos en las tiendas con mejoras o nuevas funcionalidades.

A esto hay que añadir el concepto de obsolescencia programada: Los productos se diseñan pensando en darles una vida útil determinada (en tecnología, normalmente es de 2 años, el tiempo que dura la garantía). Después de ese tiempo, el producto dejará de funcionar bien (la batería se estropea, los botones empiezan a funcionar mal, la carcasa se deteriora…). En el caso de que el producto siga funcionando bien, la obsolescencia podrá provenir del diseño (aparecen nuevos productos más bonitos, más ligeros, con nuevas funcionalidades…). La causa final de introducir cada vez más frecuentemente una obsolescencia programada a los productos, es que el beneficio de las empresas viene de vender nuevos ítems, por lo que cuantos más productos consigan que la gente compre, más ingresos tendrán.
1 h
Introducción1 h
Primer reunión1 h
Consulta gratuita
